Skip to main content

Humane World for Animals brinda atención veterinaria esencial a animales en comunidades de todo Chile

Las clínicas móviles llegan a zonas remotas y desatendidas, abordando el bienestar animal en medio de la pobreza y la desigualdad

Chile Field Visit: Spay/Neuter & Wellness program Northern and Metropolitan Regions

Diana Rodriguez

COQUIMBO Y REGIÓN METROPOLITANA, Chile—Humane World for Animals (anteriormente llamada Humane Society International) continúa ofreciendo servicios veterinarios que salvan vidas a través de su programa de clínicas móviles en Chile, llevando la atención necesaria a animales que nunca antes la habían recibido. Las clínicas veterinarias móviles de la organización operan en comunidades vulnerables y remotas, garantizando el acceso a tratamientos de alta calidad que promueven tanto el bienestar animal como la salud y seguridad de sus cuidadores. 

Chile alberga aproximadamente 4 millones de perros y gatos que deambulan libremente sin cuidadores identificados. Detrás de sus paisajes tan conocidos se esconde una multidimensional pobreza que afecta a más de 22,3% de la población, con más de 21.000 personas viviendo en las calles, muchas acompañadas por animales que también enfrentan abandono y condiciones precarias. En colaboración con una organización local, el equipo de Humane World for Animals en Chile visitó recientemente a personas que viven bajo puentes o en esquinas, donde los animales de compañía brindan un apoyo emocional esencial.  

“Esta es una realidad desafiante en la que las personas han sufrido pérdidas considerables, incluyendo la pérdida de todas sus conexiones sociales y llegando a ser casi invisibles para el sistema. Sin embargo, es evidente que el vínculo emocional duradero que mantienen con sus animales sigue proporcionando un apoyo esencial”, afirma Daniela Benavides Sanchez, directora de país en Chile de Humane World for Animals.  

Operando bajo un enfoque de espectro del cuidado, el programa enfatiza métodos relacionales y comunitarios para encontrar las formas más apropiadas de brindar alivio a estas familias, manteniendo juntas a las personas y sus mascotas y fortaleciendo el vínculo humano-animal.   

“Nuestras interacciones con personas que viven en la calle y sus mascotas han enfatizado la importancia de incorporar a los grupos socialmente excluidos en el diseño de nuestros programas. Estos animales mantienen vínculos muy significativos con sus cuidadores”, afirma Diana Rodríguez, gerente senior de programas de animales de compañía en América Latina, de Humane World for Animals. 

Humane World for Animals también organiza jornadas de esterilización y castración, así como clínicas de bienestar para mascotas en zonas remotas, incluyendo la Caleta El Sauce, una comunidad costera geográficamente aislada. Allí, los residentes describen su profundo vínculo con los animales de compañía: “Los perros son como la gente de aquí; conocen a todo el mundo. Son nuestro espacio común”, afirma Lucema, líder comunitaria de la Caleta El Sauce. 

En lo que va del año 2025, el equipo de Humane World for Animals ha brindado apoyo a cerca de 2.500 animales en las zonas más vulnerables de Chile. 

Media Contacts