Ciudad de México, MÉXICO — Tras semanas de eventos climáticos intensos que han afectado a varios estados de México, los esfuerzos de preparación y prevención continúan ganando impulso gracias a la colaboración entre autoridades gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro.
Los días 27 y 29 de octubre se llevó a cabo el “Primer Foro de Preparación ante Desastres Incluyendo a los Animales” en la Ciudad de México y en Mérida, Yucatán, organizado por Humane World for Animals (anteriormente llamado Humane Society International), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México y la Unidad de Bienestar Animal de Mérida, Yucatán. El foro contó con paneles de expertos en preparación ante desastres y rescate animal, así como voluntarios que han participado en diversas emergencias en México y otras partes de América Latina.
Felipe Márquez Muñoz, gerente del programa de respuesta ante desastres para América Latina en Humane World for Animals, declaró: “Estos foros son altamente relevantes porque, más allá de llegar a profesionales de la gestión de emergencias o a los equipos de respuesta, están dirigidos al público en general, quienes deben estar preparados para los desastres y que, en muchos casos, son los primeros en responder cuando algo ocurre en sus comunidades.”
Según datos de la Encuesta Nacional de Bienestar Autopercibido (ENBIARE), más del 69% de los hogares en México tienen al menos un animal de compañía. “La importancia de incluir a los animales en la planificación de emergencias y respuesta es vital. Estamos viendo que los eventos que impactan al país y al mundo son cada vez más intensos y prolongados. Hoy en día, las personas son más reacias a evacuar si no pueden llevar consigo a sus animales,” agregó Márquez Muñoz.
El foro, realizado en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México y en el Centro Cultural Olimpo en Mérida, reunió estudiantes, organizaciones de la sociedad civil y público en general. Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con representantes del Instituto Municipal de Protección Animal de El Marqués, Querétaro; Humane World for Animals; la Secretaría Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México; la Unidad de Bienestar Animal y Medio Ambiente de Mérida; así como investigadores de la Universidad Iberoamericana.
Humane World for Animals responde a desastres en todo el mundo para asistir animales y comunidades en situación de necesidad. A principios de octubre, el equipo se desplegó en Veracruz, México, para ayudar a animales y personas afectadas por las inundaciones; en 2023 y 2024, los equipos respondieron en el estado de Guerrero, en la costa del Pacífico mexicano, tras los huracanes Otis y John.
A nivel global, el equipo ha brindado apoyo a animales afectados por erupciones volcánicas en Guatemala; terremotos en Nepal, Ecuador, México y Turquía; tormentas mortales en India, Haití, Costa Rica, Sudáfrica, Mozambique y Estados Unidos; incendios forestales en Australia y Chile; y también en casos de personas refugiadas que huyen de la guerra en Ucrania junto con sus animales de compañía. La organización también invierte en preparación, mitigación y recuperación a largo plazo para fortalecer y empoderar a las comunidades antes de que los desastres las afecten.