Skip to main content

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de CDMX y Humane World for Animals renuevan esfuerzos de colaboración para fortalecer el bienestar animal en la Ciudad de México

Se agregó capacitación para albergues y grupos de protección animal para identificar y abordar los factores de riesgo y potenciar su valioso trabajo

A small dog with light brown and white fur stares at the camera

Pakpoom Sungtong/Getty Images

CIUDAD DE MÉXICO—Humane World for Animals México, antes llamada Humane Society International México, y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) renovaron su acuerdo de colaboración con el objetivo de continuar y expandir sus esfuerzos conjuntos de larga data para promover el bienestar animal en la capital del país.

Esta renovación apoyará las iniciativas en curso en la aplicación de la protección animal, la legislación, las investigaciones de crueldad y la capacitación forense, al mismo tiempo que se ampliará para incluir el trabajo preventivo con albergues de animales a través de la capacitación en comportamiento animal. y medicina de refugio. El objetivo es prevenir la crueldad y el abandono animal mediante la identificación y el abordaje de los factores de riesgo, a la vez que se fortalecen los esfuerzos de la red de grupos de protección animal de PAOT.

“El compromiso de PAOT con los animales es ejemplar, y esta colaboración renovada nos permite no solo seguir apoyando sus esfuerzos, sino también ampliarlos a acciones preventivas y de desarrollo de capacidades”, afirmó Antón Aguilar, director ejecutivo de Humane World for Animals México. “Queremos apoyar y empoderar a los grupos de protección que trabajan incansablemente todos los días y que colaboran con la Procuraduría, brindándoles conocimientos prácticos en medicina de albergue y comportamiento animal, así como experiencias internacionales que puedan ayudar a profesionalizar aún más sus esfuerzos”.

El acuerdo también incluye la participación de expertos locales e internacionales que compartirán herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los animales en albergues y hogares temporales y promover una cultura de tutela responsable de animales de compañía entre la ciudadanía.

Media Contacts
Magaly Garibay