Skip to main content

Se preparan autoridades y organizaciones ante la temporada de huracanes

Hurricane drill in Merida, Yucatan, Mexico. Dog hit by a car

Felipe Marquez

MERIDA, MEXICO — Ante la creciente intensidad de fenómenos tropicales que afectan a las costas de México, la organización Humane World for Animals promueve medidas de prevención y preparación incluyendo a los animales con autoridades, organizaciones locales y comunidades en el Estado de Yucatán. De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se esperan entre 16 y 20 ciclones tropicales en el océano Pacífico y entre 13 y 17 en el océano Atlántico de los cuales se proyecta que al menos 3 sean de categoría 3 o superior

“Vemos un gran interés de las autoridades de Yucatán para prepararse ante la temporada de huracanes, particularmente en la inclusión de los animales en los planes de emergencia ante un desastre”, indicó Felipe Márquez Muñoz, gerente del programa de respuesta a desastres para América Latina de Humane World for Animals.

En la Ciudad de Mérida, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento, se realizó un taller de dos días dirigido a funcionarios de Protección Civil, direcciones y otras entidades gubernamentales con el objetivo de fortalecer las capacidades locales ante la posible llegada de un huracán.

“Fueron capacitaciones muy intensas, tocando temas como la implementación de refugios temporales, clínicas veterinarias de emergencia, prevención de ataques de perros, entre otros, con los cuales aseguramos que las autoridades encargadas de activar e implementar los planes de emergencia, tengan las herramientas suficientes para incluir a los animales”, comentó Márquez Muñoz.

El taller concluyó con un simulacro en las instalaciones del Centro de Desarrollo Integral de San José Tecoh Sur, el cual  se busca habilitar como refugio temporal cohabitado en caso de algún desastre, es decir, que tenga capacidad para recibir personas y animales de compañía. En el simulacro, la comunidad y autoridades trabajaron en tres escenarios con animales: un perro y un gato estresados, un perro atropellado y fracturado y dos perros peleando.

Tanto autoridades de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal y la Coordinación Municipal de Protección Civil de Mérida, activaron los protocolos de respuesta a un desastre, mostrando las acciones que se deben realizar en un refugio temporal, de igual manera, la organización Humane World for Animals implementó los protocolos de actuación cuando hay animales involucrados.

Dentro de las actividades realizadas, también se visitó 4 espacios del Municipio de Mérida que se busca puedan ser habilitados como refugios temporales cohabitados. Con este primer simulacro y los talleres, se busca estrechar la colaboración con el Estado de Yucatán y el Municipio de Mérida ante la llegada de fenómenos naturales que puedan impactar la península.

#

Media Contacts
Magaly Garibay